Los eclipses solares en Marte son más frecuentes que en la Tierra y algo extraño está sucediendo durante dicho fenómeno.
Científicos del Instituto de Geofísica de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zurich, Suiza, han estado estudiando datos de la sonda InSight de la NASA para comprobar si los efectos de los eclipses en la Tierra también ocurren en Marte.

Sonda InSight de la NASA | Foto: National Geographic
Detalles los eclipses solares en Marte
Los eclipses en el planeta rojo solo duran solo 30 segundos y nunca son totales. Cuando estos fenómenos ocurren la sonda no registra cambios en la atmósfera y los vientos no cambian.
Cuando hay eclipses en la Tierra se experimenta una disminución de la temperatura y ráfagas rápidas de viento.
Lo que no esperan los expertos es que el sismómetro de InSight se inclinara muy ligeramente hacia un lado cuando Fobos se mueve directamente frente al Sol.
Fobos es la más grande de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta.
Para los científicos la explicación al extraño fenómeno que ocurre durante los eclipses en Marte es que el suelo se enfría y se deforma de manera desigual, esto hace que el instrumento se incline.
La investigación fue publicadas en la revista Geophysical Research Letters.
