José Angel Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (ASONACRIP), asomó la posibilidad de que se efectúe el pago de los servicios públicos con petros.
El petro es la criptomoneda venezolana aprobada por el Gobierno de Nicolás Maduro, aunque no tiene ningún respaldo internacional.
En una entrevista para Unión Radio, Álvarez señaló que el uso de dicho instrumento facilitaría las formas de pago en cualquieras de los servicios del país.
#17Sep Cada día se crean nuevos métodos de pago digitales y crece la usabilidad de las Criptomonedas.
Veamos el este interesante documental.#asonacrip #Criptonacion https://t.co/MNxf7bJyhv— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) September 17, 2020
Sugieren pago de los servicios públicos con petros
El presidente de ASONACRIP propone que el uso de la criptomoneda para pagar los impuestos del Seniat, las facturas de electricidad y servicios de telecomunicaciones como el de Cantv.
A su juicio, la puesta en marcha del petro como forma de pago generaría confianza en los venezolanos y le daría un mayor impulso a su manejo.
“Una vez que tengamos mayor usabilidad, el venezolano de a pie va a tener mayor confianza y una vez que tengamos mayor confianza vamos a tener una mayor apreciación del precio valor del petro”, afirmó.
Álvarez señaló que luego de lograr un mayor uso de la criptomoneda en el país se pasaría a una siguiente fase de “internacionalización”, a través de “la venta de nuestros recursos renovables”.
