El Gobierno de Colombia extiende el cierre de la frontera hasta el próximo 1 de noviembre, así lo anunció este miércoles Juan Francisco Espinosa Palacios, Director General de Migración del país vecino.
De igual manera indicó que la medida se tomó para evitar la propagación de la covid-19 dentro del territorio colombiano y para proteger también a los extranjeros.
Colombia extiende el cierre de la frontera
Con el Decreto 1297 de 2020 se prolonga el cierre de los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales de Colombia.
Espinosa Palacios agregó que durante el mes de octubre coordinarán, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones ideales que permitan pensar en una posible reapertura de los pasos sin que se ponga en riesgo a la ciudadanía.
“Pensar en una posible reapertura de frontera es pensar en un sinnúmero de desafíos. Estamos frente a la posibilidad de comenzar a construir las fronteras que todos queremos. Fronteras ordenadas y seguras, que redunden en la tranquilidad de la región y del país”, afirmó el Director de Migración Colombia.
Se aplicará la excepción para los siguientes casos:
- Emergencia humanitaria.
- El transporte de carga y mercancía.
- Caso fortuito o fuerza mayor.
- La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
