La confirmación sobre la enfermedad de Donald Trump genera incertidumbre y plantea un nuevo escenario en caso de que el mandatario no pueda seguir ejerciendo sus funciones.
Donald Trump y su esposa, Melania, resultaron positivos a la prueba de la covid-19 el pasado jueves 1 de octubre, después que ese mismo día se anunciara que una de sus ayudantes más próximas, Hope Hicks, resultó contagiada.
Tonight, @FLOTUS and I tested positive for COVID-19. We will begin our quarantine and recovery process immediately. We will get through this TOGETHER!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 2, 2020
Enfermedad de Donald Trump cambia el panorama en EEUU
Ante la enfermedad de Donald Trump surge la interrogante sobre quién asumirá el mando mientras este se recupera.
Si el estado de salud del Trump le impide ejercer sus funciones con normalidad, su vicepresidente, Mike Pence, podría asumir temporalmente la presidencia de Estados Unidos (EEUU). Incluso la Convención del Partido Republicano podría nombrar a Pence como candidato a presidente, aunque este es un escenario poco probable.
Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Iowa, explicó a Noticias Telemundo que “la situación es complicada”. Agregó que cuando un presidente no puede cumplir sus funciones entra en juego la Enmienda 25 de la Constitución que contempla lo siguiente:
- El presidente es el único que queda incapacitado por un breve periodo de tiempo y él mismo lo notifica al Congreso. El vicepresidente toma su puesto de forma interina hasta que comunique al Congreso que nuevamente está en condiciones de ocuparlo.
- Si el mandatario queda incapacitado repentinamente y no puede avisar al Congreso: El vicepresidente se convertiría en el presidente en funciones.
- El presidente y el vicepresidente no pueden cumplir con sus obligaciones al mismo tiempo de forma inesperada: Se recurriría a la Ley de Sucesión Presidencial, a partir del artículo II de la Constitución, que permite al Congreso a aprobar estatutos de línea de sucesión.
